Climatización con Aerotermia Techo radiante y Ventilación para Vivienda Unifamiliar en Cumbre del Sol
Este proyecto fue un reto importante desde varios puntos de vista. Uno de ellos y no pequeño, fue la integración del clima en un elemento pasivo como lo es el…
Ficha técnica del proyecto
Datos Técnicos
- 270 m2 Panel Techo Radiante
- Equipos de Aerotermia Viessmann Vitocal 100 para producción de calefacción, refrigeración y ACS
- Des-humectador en combinación con ventilación
- Control centralizado con integración de WebServer para gestión a través de Ethernet
- Sensores de Humedad y Temperatura por estancia
Descripción:
Este proyecto fue un reto importante desde varios puntos de vista. Uno de ellos y no pequeño, fue la integración del clima en un elemento pasivo como lo es el techo, ya que este tomaba diferentes formas según la estancia, y una de las más complejas fue en el salón principal, que se diseñó con una estructura de diente de sierra, escalonando todo el trasdosado en paneles de 1.5m lineales.
Por otra parte, al ser una zona muy cercana al mar, con una condición de viento predominantes que básicamente transcurrían delante de la fachada principal con una cristalera de 15mts lineales. Esto preocupó mucho, ya que teníamos la incertidumbre de cómo podría influir dichas condiciones en las superficies que se utilizaron para climatizar.
El control debía de ser preciso y elegante, para que su integración no estuviese reñida con su estética. Se situó una pantalla central de 7” con conexión a Internet, en la entrada principal, desde donde se gestionaría todo el sistema en cuanto al control horaria, consignas de temperatura, paros y arranques generales. Por otra parte, se ubicaron sensores en pared totalmente personalizado con la decoración, para gestionar y leer las condiciones independientes de temperatura y humedad de cada zona. Al contar con un WebServer,
comunicamos todos los terminarles Smartphone de los propietarios con el sistema de gestión, ofreciendo gran libertad de maniobra e información, dentro y fuera de la vivienda a través de Internet.
Por otra parte, toda la producción de los equipos de clima se realizó con un sistema de Aerotermia de la firma Viessmann. Este, gestionaba de forma automática el funcionamiento en invierno o verano, dando prioridad a la producción de ACS, y dejándose preparado para comunicarse con las futuras fuentes de energía alternativa, Solar Térmica y Fotovoltaica.
Por último, integramos la des-humectación con el sistema de ventilación, comunicando ambos a la gestión centralizada y encargada de mantener las condiciones preestablecidas.

Al tratarse de uno de los mayores grupos empresariales de Europa y ser una nueva filial en un sector desconocido para nosotros, nos provocó cierta inquietud, no obstante, desarrollamos el proyecto de forma fluida y dentro de los plazos establecidos, junta a la empresa instaladora y todo fue rodado.
A día de hoy, seguimos teniendo una estrecha vinculación con la instalación.
Gerardo Segura
Gerente de Gesclival
¿Quieres consultar nuestras tarifas y documentos técnicos?
Accede a través de nuestra área privada o date de alta como cliente y podrás acceder a nuestras tarifas profesionales, documentación técnica y todo lo necesario para que podamos trabajar juntos.
Noticias relacionadas con este proyecto
Aquí podras información intersante relacionada con la climatización industrial, energías renovables y todo tipo de herramientas domóticas.
Campaña de Calderas 2022
Promoción de Invierno Consigue dinero seguro con Viessmann Prueba la nueva Vitodens 050-W , modelo B0KA, y gana a 50 € extra por caldera en la compra de las primeras cinco unidades* ¿Hasta cuando puedo participar? Desde el 15 de enero hasta el 31 de marzo de 2022....
Nuevamente realizamos otra formación con los nuevos equipos con Plataforma E3
Nuevamente ponemos en marcha la segunda formación para las nuevas calderas digitales con plataforma E3 comunicables con la app Vicare a través de Wifi. En Gesser Energia y de la mano de Ramon Climent, responsable del Area de Post Venta, presentamos todos los detallas...
Disponible la nueva versión de la Herramienta Unificada HULC para la verificación del DB-HE
La nueva versión de la Herramienta Unificada LIDER/CALENER (HULC) ya está disponible para la verificación del Documento Básico de Ahorro de Energía del Código Técnico de la Edificación (CTE) DB-HE 2019 (2.0.2237.1162 de 29 de julio de 2021). HULC es el procedimiento...