Vivienda unifamiliar en Calpe (Alicante) con aerotermia en secuencia, calefacción, clima, acs y fotovoltaica
Instalación diseñada para cubrir las necesidades de climatización a través de un sistema de agua con terminales tipo Fancoil, por estancias.
Ficha técnica del proyecto
Datos Técnicos
- 3 bombas de calor VIESSMANN mod: VITOCAL 100 para funcionamiento en secuencia.
- Acumulación para el servicio de A.C.S.
- Suelo radiante 500m2 dividido en dos plantas.
- Equipos de clima con refrigeración a través de agua.
- Control Siemens independiente por estancia para el control de clima y calefacción.
- 16 paneles Fotovoltaicos.
- 3 Inversor Cargador de la firma Victron
- Baterías estacionarias para acumulación de energía.
Descripción:
Instalación diseñada para cubrir las necesidades de climatización a través de un sistema de agua con terminales tipo Fancoil, por estancias. El sistema se complementa para satisfacer la demanda de invierno, con un sistema de calor a través de suelo radiante de la firma Giacomini.
Las necesidades de A.C.S. quedan cubiertas a través de los equipos de clima, priorizando esto y con acumulación.
La parte de control, se gestionada a través de controladores de la firma Siemens e integran la parte de frio y calor, ofreciendo la opción de poder combinar los dos sistemas para un apoyo integral.
Con la intención de optimizar los consumos, que por las dimensiones de la vivienda son considerables, la instalación se complementa con un sistema de Energía Fotovoltaica. Como los consumos mas importantes se realizarán en las horas en las que no disponemos de radiación directa, se plantea un sistema de Acumulación a través de baterías Estacionarias.
Todo el sistema queda monitorizado a través de Ethernet para el el propietario, que gran parte del tiempo vive fuera, pueda gestionar, medir, activar y parametrizar la vivienda como si estuviese físicamente en ella.

Por la peculiaridad de la vivienda, el proyecto fue desarrollado con la idea de optimizar al máximo los consumos, sin perder el bienestar y confort. Al no disponer de un proyecto de origen, se tuvieron que tomar decisiones adaptadas a la exigencia del usuario y de los condicionantes constructivos.
Una de ellas, fue la integración de Energía Renovable para optimizar los consumos a través de Fotovoltaica, con una legislación totalmente desfavorable y en contra de toda lógica.
Gerardo Segura
Gerente de Gesclival
¿Quieres consultar nuestras tarifas y documentos técnicos?
Accede a través de nuestra área privada o date de alta como cliente y podrás acceder a nuestras tarifas profesionales, documentación técnica y todo lo necesario para que podamos trabajar juntos.
Noticias relacionadas con este proyecto
Aquí podras información intersante relacionada con la climatización industrial, energías renovables y todo tipo de herramientas domóticas.
Campaña de Calderas 2022
Promoción de Invierno Consigue dinero seguro con Viessmann Prueba la nueva Vitodens 050-W , modelo B0KA, y gana a 50 € extra por caldera en la compra de las primeras cinco unidades* ¿Hasta cuando puedo participar? Desde el 15 de enero hasta el 31 de marzo de 2022....
Nuevamente realizamos otra formación con los nuevos equipos con Plataforma E3
Nuevamente ponemos en marcha la segunda formación para las nuevas calderas digitales con plataforma E3 comunicables con la app Vicare a través de Wifi. En Gesser Energia y de la mano de Ramon Climent, responsable del Area de Post Venta, presentamos todos los detallas...
Disponible la nueva versión de la Herramienta Unificada HULC para la verificación del DB-HE
La nueva versión de la Herramienta Unificada LIDER/CALENER (HULC) ya está disponible para la verificación del Documento Básico de Ahorro de Energía del Código Técnico de la Edificación (CTE) DB-HE 2019 (2.0.2237.1162 de 29 de julio de 2021). HULC es el procedimiento...